Results for 'Papa Benedicto Xvi'

995 found
Order:
  1.  8
    Ansprache beim Besuch des Deutschen Bundestages am 22. September 2011.Papa Benedicto Xvi - 2011 - Rechtstheorie 42 (3):275-281.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comentario antropo-teolôgico Del mensaje Del Papa benedicto XVI con ocasiôn Del VIII centenario de la conversión Y consagraciôn de santa Clara.José Luis Parada Navas - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):181-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La sacramentalidad de la Palabra de Dios en la Exhortación apostólica Verbum Domini (VD) del Papa Benedicto XVI.Domingo Salado Martinez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):445-510.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La sacramentalidad de la Palabra de dios en la Exhortación apostólica "Verbum Domini" (VD) del Papa Benedicto XVI.Domingo Salado Martínez - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):445-510.
    En una de sus Proposiciones finales, la n. 7, el Sínodo de los Obispos de 2008, había sugerido – y, en cierta forma - demandado abrir una seria reflexión sobre la sacramentalidad de la Palabra. El material aportado por la Asamblea era más que sugerente. La Exhortación VD, aunque no formal y explícitamente, pero sí desde puntos de vista diversos y precisados de una seria articulación, ofrece una gama de aportes del máximo interés para ello. El trabajo presente intenta desglosar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Benedicto XVI, el papa teólogo.Ricardo de Luis Carballada - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):5-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    discurso de Ratisbona: Del desencuentro a la oportunidad.Rubén García Peláez - 2023 - Isidorianum 32 (2):163-200.
    Aunque el discurso que el Papa Benedicto XVI pronunció en la Universidad de Ratisbona, el 12 de septiembre de 2006, sea recordado por muchos solamente como un desencuentro con el mundo musulmán, constituyó realmente un reto a ahondar en el diálogo entre las dos religiones. En el presente artículo, buscamos presentar las claves del discurso universitario y las, menos conocidas, reacciones intelectuales que suscitó. Sin ningún género de dudas, podemos afirmar que el discurso de Ratisbona es un paradigma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    ¿Extra ecclesiam nulla salus? Salvación de los no católicos y hermenéutica de la continuidad en la Lumen gentium.Anthony Lourimar Siqueira de Queirós - 2021 - Isidorianum 30 (2):33-62.
    Este artículo presenta una lectura de los números 14 a 16 de la Constitución Dogmática Lumen gentium, sobre la posibilidad de salvación para los no-católicos, dentro del marco de la “hermenéutica de la reforma en la continuidad”, propuesta por el papa Benedicto xvi. En diálogo con los teólogos que han tratado este tema desde el Concilio Vaticano ii, se analiza aquí las líneas de continuidad e innovación que se encuentran en la Lumen gentium, identificando los elementos doctrinales esenciales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (2):251-311.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a zaga (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (442):251-312.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a zaga (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Sínodos de las Iglesias de Oriente Medio (2010). La esperanza más allá del conflicto.Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (40):479-516.
    En 2010 tuvo lugar en Roma el Sínodo de Oriente Medio. Este artículo presenta los problemas, conflictos, oportunidades y esperanzas de la región y de las comunidades cristianas de Oriente Medio, y su reflejo en el Instrumentum Laboris. Se describe su desarrollo, resumiendo las aportaciones del Papa, de los Padres Sinodales, de los Delegados Fraternos de otras Iglesias y de los Delegados Especiales de otras religiones, sus reflexiones en busca de una respuesta espiritual, teológica y pastoral a las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Moral social y espiritualidad: una co(i)nspiración necesaria.Martínez Martínez & Julio Luis - 2011 - Santander: Sal Terrae.
    Este libro trata de moral social, pero no es un tratado sobre la materia. Sí afronta cuestiones como la globalización, los derechos humanos, la caridad, la justicia social, la solidaridad, la opción por los pobres, la ecología, la investigación social o la cultura de la virtualidad real. Y lo hace siempre buscando la clave de la espiritualidad que alimenta y sostiene las opciones cristianas ante tales asuntos. En el tratamiento de esos temas, las encíclicas del Papa Benedicto XVI (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Llamados a amar, reflexiones antropológicas.Juan José Pérez-Soba Diez del Corral - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):151-172.
    Solo el atrevimiento característico de la sabiduría nos impulsa a tomar el camino más complejo de pensar en el amor, pues nos hace conscientes del error de querer construir lo principal de la existencia en un sentimiento blando como la arena, incapaz de resistir cualquier contradicción de importancia. Encontrar el auténtico fundamento de esa pregunta, que en la actualidad no se puede dar por descontado, es la única manera de edificar la casa del hombre sobre roca, y apartarnos de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Rollovers in the Church From Ratzinger to Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un real (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Aproximación a los presupuestos teológicos de la Constitucion Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo de la Iglesia católica.Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 22 (43):73-100.
    La convocatoria del Año de la Fe por el actual Papa emérito Benedicto XVI el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el 50 aniversario de la Apertura del Concilio y con el 20 aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, exige estudiar de nuevo la Constitución Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo. Siendo consciente de que esta cuestión ha sido muy estudiada, sin embargo, en un aniversario tan importante resulta determinante dejar clara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Benedicto XVI y San Agustín de Hipona: Magisterios de ayer para el mundo de hoy. Influencia de San Agustín en Benedicto XVI.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (49):79-106.
    Sin duda alguna, es San Agustín de Hipona el Padre de la Iglesia que mayor influjo ha ejercido —y continúa ejerciendo— en esta, así como en numerosos Pontífices. Uno de ellos, Benedicto XVI, será el objeto de nuestro estudio investigativo, estudio que —progresivamente— irá siendo completado, así como viendo la luz, a través de una serie de artículos. En este caso, serán ciertos documentos tales como Encíclicas, Exhortaciones Apostólicas y documentos en motu proprio, los que centren toda nuestra atención. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    centralidad del guion entre fe-filosofía. Algunas aportaciones de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI a la Teología Fundamental.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Isidorianum 32 (2):13-42.
    Dentro de la dilatada herencia intelectual que nos ha legado Ratzinger / Benedicto XVI es destacable su aportación a la Teología Fundamental. Su amor y su vasto conocimiento tanto de filosofía como de teología permiten al lector descubrir valiosas herramientas para afrontar problemas actuales. En este caso, proporciona recursos utilísimos para, en primer lugar, analizar la crisis que vive la relación fe-filosofía —la centralidad del guion que la une desde su origen— y, en segundo lugar, muestra posibles caminos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Agamben, G. El misterio del mal. Benedicto XVI y el fin de los tiempos.María Luciana Espinosa - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):261-263.
    Agamben, Giorgio. El misterio del mal. Benedicto XVI y el fin de los tiempos. D´ Meza, María Teresa (trad.). Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2013.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Las Catequesis del Santo Padre Benedicto XVI. Memoria y testimonio de la vida de la Iglesia.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 20 (40):451-477.
    El artículo presenta y comenta las catequesis de Benedicto XVI en las audiencias públicas de los miércoles. A lo largo de los años los temas tratados son: los salmos y cánticos litúrgicos de laudes y vísperas; la Iglesia, su naturaleza e identidad; los Padres de la Iglesia; San Pablo (en el Año Paulino, 2008). En 2009, Benedicto XVI lanza una serie dedicada al Año Sacerdotal. En los últimos años de pontificado (2009-2011), presenta figuras de la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El mensaje de Benedicto XVI a los jóvenes.José María Herranz Maté - 2013 - Ciudad de Dios 226 (2):333-362.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Homenaje a Joseph Ratzinger – Benedicto XVI (1927-2022).Julio Söchting Herrera - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):i-x.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Joseph Ratzinger-Benedicto XVI: el teólogo de la caridad.Aldo Marcelo Cáceres Roldán - 2009 - Revista Agustiniana 50 (152):243-274.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Tener fe en la razón. Una reflexión de Benedicto XVI.Francisco Fernández Labastida - 2016 - Pamplona (Spain): EUNSA.
    Centrando la mirada en Cristo, las enseñanzas de Benedicto XVI desarrollan la íntima conexión que existe entre las tres virtudes teologales y la Verdad Encarnada, el Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, no nos es posible creer en Jesucristo, amarlo y esperar en Él, si no conocemos su verdadero rostro, que se revela al intelecto humano iluminado por la fe. Este hecho pone en evidencia que el hombre necesita su natural capacidad de conocer la verdad para poder descubrir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Gestar una cultura de acompañamiento como clave para la formación en la universidad desde la mirada de Benedicto XVI.Fernando Viñado Oteo & Susana Miró López - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):133-154.
    Promote a Mentoring Culture as Cornerstone to University Learning Process under Benedict XVI’s View Benedict XVI’s idea of University invites us to reconsider its original vocation: the pursuit of truth, the transmission of values, the fruitful dialogue between Sciences and Humanities, and the synthesis of knowledge embodied in educators and students. From the study and analysis of his texts, we propose the university as a privileged place to recover the integral formation that concerns the whole person and that longs for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Comentarios a la Carta Encíclica" Deus caritas est" de Benedicto XVI.Martín Gelabert Ballester - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:9.
  26.  7
    (RATZINGER, Joseph) / BENEDICTO XVI, Fe y ciencia. Un diálogo necesario, editado por Umberto Casale, Sal Terrae, Santander, 2011, 222 pp. [REVIEW]José Ángel García Cuadrado - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):683-685.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Comentarios a la Carta Encíclica "Deus caritas est" de Benedicto XVI: creados desde y para el amor.Martín Gelabert Ballester - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:9-24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Agamben, Giorgio. El misterio del mal. Benedicto XVI y el fin de los tiempos. D' Meza, María Teresa (trad.). Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2013. 83 pp. [REVIEW]María Luciana Espinosa - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):261-263.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (b); se discute la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Al César Lo Que Es Del César: Benedicto Xvi y la Libertad.Mariano Fazio Fernández - 2012 - Ediciones Rialp.
  30. Comentario a la obra Jesús de Nazaret, de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):571-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    A Perspectiva Antropológica do Papa Bento XVI.Dom Filippo Santoro - 2009 - Revista de Teologia 4.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  42
    El obrar divino en la historia como objeto de fe. Benedicto XVI y Santo Tomás de Aquino.Pablo Sicouly - 2012 - Sapientia 68 (231):149-158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Comentario a la obra Jesús de Nazaret, de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI.Ricardo de Luis Carballada - 2007 - Ciencia Tomista 134 (434):571-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La vida religiosa: pasado, presente y futuro, según el magisterio de Benedicto XVI.Carlos Amigo Vallejo - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):593-605.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ecología de la paz: presencia franciscana en Benedicto XVI.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Verdad y Vida 65 (250):547-558.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Jesús de nazaret de 1. Ratzinger-benedicto XVI: Génesis, estructuray sentido de un libroytestamento.Olegario González de Cardedal - 2008 - Salmanticensis 55 (1):83-124.
  37. Cristianismo, Islam e Ilustracion. A proposito del discurso de Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona.J. Serafin Bejar Bacas - 2008 - Pensamiento 64 (242):1025.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  65
    Chesterton, el Padre Brown y Benedicto XVI.P. Mariano Fazio - 2011 - The Chesterton Review En Español 5 (1):92-101.
    El siguiente artículo fue presentado en la conferencia realizada en Buenos Aires, Argentina el día 3 de noviembre, 2011 celebrando el centenario de la publicación de los Relatos del Padre Brown.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. "Jesús de Nazaret" de J. Ratzinger-Benedicto XVI: génesis, estructura y sentido de un libro y testamento.Olegario González de Cardedal - 2008 - Salmanticensis 55 (1):83-123.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Tomás de Aquino, el desconocido maestro de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI.Pablo Blanco Sarto - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):217-243.
    Entre otras muchas fuentes, Ratzinger recibió su formación de los tres grandes maestros: Agustín, Buenaventura y Tomás de Aquino. Aun rechazando una escolástica impersonal y esencialista, reconoce la autoridad del Aquinate –vista a través de un tomismo agustiniano– en la antropología, la doctrina de la gracia y de la creación, así como en la naturaleza del acto de fe y el método de la Teología. El teólogo alemán procura compatibilizar la perspectiva ontológica con la histórico-salvífica, la personalista con la metafísica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La crítica del cientifismo en el discurso de Ratisbona de Benedicto XVI.Leopoldo Prieto López - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):203-212.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Claves fundamentales para "crear una cultura vocacional" a la luz de los Mensajes de la Jornada Mundial de la Juventud del papa Benedicto XV (2006-2010). [REVIEW]Aldo Marcelo Cáceres Roldán - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):577-598.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Comentario antropológico al Mensaje de Benedicto XVI con motivo del centenario de la conversión de Santa Clara" La mujer que se miraba en los ojos de Francisco": L'Osservatore Romano, 8 de abril de 2012, pp. 3-4. [REVIEW]José Luis Parada Navas - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):181-200.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Fe y razón en la lectura del pensamiento patrístico y medieval de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI: Una mirada a sus primeras obras (1951-1962). [REVIEW]Pablo Carlos Sicouly - 2011 - Ciencia Tomista 138 (1):107-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Jesús García Rojo y José Román Flecha (coords.), Salvados en esperanza. Comentarios a la encíclica de Benedicto XVI Spe salvi, UPSA, Salamanca 2008, 325 páginas. [REVIEW]María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 19 (37):191-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    O Papa precisa do marxismo? Bento XVI e a incompatibilidade entre a fé cristã e a fé marxista (Does Pope need of Marxism? Benedict XVI and the incompatibility between the Christian faith and the Marxist faith).Rudy Albino Assunção - 2012 - Horizonte 10 (27):1042-1059.
    O marxismo aparece insistentemente na teologia e no magistério de Joseph Ratzinger-Bento XVI como um inimigo permanente ao qual o cristianismo deve se contrapor, sem possibilidades de conciliação entre ambos. Mas qual concepção subjaz essa rejeição tão peremptória, tão decidida? Para alcançarmos a resposta a tal questão, aprofundamos a visão de Joseph Ratzinger a partir de alguns de seus escritos teológicos (anteriores ao pontificado) e, em seguida, nas suas três encíclicas, o ponto alto de seu magistério papal ( Deus caritas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Benedetto XVI, Papa della memoria e dell'identità.Claudio Vasale - 2005 - Studium 101 (3):341-344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    El derecho de exclusiva en la elección de los papas. Su utilización por los reyes en los siglos XVI-XVIII.Alejandro Río Barrio - 2022 - Salmanticensis 69 (1):203-230.
    Después de decir unas palabras sobre el origen, historia, organi- zación y legislación del cónclave para la elección del romano pontífice, me centro en el objetivo del artículo: el estudio del derecho de exclusiva que tenían el empe- rador y los reyes de España y Francia para impedir la elección de un cardenal que no les era afecto. Analizo, en primer lugar, la evolución histórica de este dere- cho y luego hago un repaso somero sobre su aplicación en los cónclaves (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    An educational reading to the encyclical Spe Salvi by Benedict XVI.Giancarlo Castillo Gutiérrez - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45:143-159.
    Resumen La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artículo es una lectura pedagógica a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI, para identificar en ella, la dimensión educativa de la esperanza y los momentos que la componen. Para el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Enunciative Postures in Deus Caritas Est (2005): An Analysis of The First Encyclical Signed by Benedict XVI According to Theoretical Formulations by Alain Rabatel.Gabriel Fernandino - 2022 - Bakhtiniana 17 (4):194-222.
    RESUMO Recorrendo a reflexões de Alain Rabatel sobre pontos de vista e responsabilidade enunciativa, principalmente aquelas contidas em Homo narrans (2016; 2021), buscamos descrever e interpretar a gestão dos dialogismos interno e interdiscursivo na introdução da encíclica Deus caritas est (2005), assinada pelo então papa Bento XVI, por meio da análise de posturas enunciativas. Nossa principal conclusão é a de que o locutor primário (L1) gere o dialogismo do texto, primeiramente, a partir da subenunciação e, posteriormente, por meio da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995